¿ Qué es un TEGD ?
TEGD significa tránsito esófago-gastro-duodenal. Es una exploración radiológica en la cual el paciente bebe una sustancia de contraste (generalmente bario) que rellena y embadurna el esófago, el estómago y el intestino, de manera que permite diagnosticar alteraciones que pueden afectarles (malformaciones, reflujo gastro-esofágico, inflamaciones, etc.).
¿ Qué pasará durante la exploración ?
Después de desvestirlo el paciente pasará solo a la sala de exploración donde se le practicará una radiografía simple del abdomen. Luego se le dará a beber una papilla de contraste de bario. El radiólogo practicará radiografías en distintas posiciones mientras en paciente bebe y después de haber bebido. Posteriormente el paciente podrá vestirse y marcharse. La exploración normal durará de 15 a 30 minutos.
Si la exploración debe incluir el estudio del intestino delgado esperaremos a que el contraste avance hasta el final del mismo y se le irán practicando radiografías sucesivas durante este proceso, en este caso la exploración puede durar de 2 a 3 horas. El paciente podrá vestirse reunirse con su familia durante este tiempo.
¿ Es un procedimiento seguro ? ¿Es doloroso ?
El procedimiento es totalmente seguro. No causa ninguna molestia a los pacientes.
La exploración es practicada por un radiólogo que redactará su informe. La exploración ya completa será enviada a su médico que la tendrá disponible el día de su consulta.
¿Cómo debe prepararse el paciente ?
El paciente no debe comer nada durante algún tiempo antes de la exploración. Este período de tiempo dependerá de la edad del paciente. En general, el paciente debe estar en ayunas por un período de tiempo igual al intervalo normal entre sus comidas. Los recién nacidos deben estar 2 o 3 horas en ayunas. Los lactantes y niños pequeños no deben comer desde 3 o 4 horas antes. Las instrucciones exactas se las darán con la citación.
Dia Exploración
:
|
Preparación especial o Adicional: |
|
Hora Exploración: |