Una Pielografía o Urografía Intravenosa (U.I.V.) es una exploración en la que se toman varias radiografías después de inyectar en una vena del brazo del paciente una sustancia de contraste que rápidamente se concentra en los riñones y se elimina con la orina.
Permite diagnosticar alteraciones que pueden afectar al aparato urinario (malformaciones, inflamaciones, obstrucciones, etc.), y proporciona información de la función renal.
Después de desnudarlo, el paciente pasará solo a la sala de exploración donde se le practicará una radiografía simple del abdomen. A continuación, se le inyectará en una vena el contraste, y se le practicaran varias radiografías en distintos intérvalos de tiempo. Posteriormente el paciente podrá vestirse y marcharse. La exploración dura, normalmente, de 20 a 30 minutos.
El paciente está controlado en todo momento. Los contrastes son medicamentos (que contienen yodo) y hay un pequeño riesgo de reacción alérgica leve (náuseas leves, rojez, picores). Desaparecen en pocos minutos. Las reacciones graves son extraordinariamente raras.
Le pediran que firme su consentimiento para practicar esta exploración
La exploración final será revisada por un radiólogo que redactará su informe. La exploración ya completa será enviada a su médico que la tendrá disponible el día de su consulta.
Es preciso que el paciente no haya comido en las 3-4 horas previas a la exploración. En general, no es necesaria otra preparación especial. Si fuese necesario, se le darían instrucciones concretas oralmente y por escrito con la citación. En niños mayores y adultos aconsejamos dieta sin residuos.
Dia Exploración
:
|
Preparación especial o Adicional: |
|
Hora Exploración: |