Ponencia Nº: 081
Se trata de un varón de 15 años, diagnosticado un año antes de LLAT, basándose en los siguientes criterios: adenopatías laterocervicales y supraclaviculares, ocupación de mediastino anterior. En sangre periférica, 16.500 leucocitos con Blastos 39% tipo L1, Fosfatasa Acida(+), Peroxidasa (-), TDT (+) CD2 59% CD13 19% CD5 67% CD7 52% HLA.DR 34, Citogenética: 46XY. Serologías: solo se demostró positividad para citomegalovirus (IgM (+) medio) dos meses antes del último ingreso.
En la radiología de tórax se visualizaron adenopatías mediastínicas, y en el TAC abdominal se evidenciaron adenopatías retroperitoneales y mesentéricas, y hepatoesplenomegalia homogénea (Fig. 1).
Figura 1 (a,b): Infiltración hepática. Imagen por ecografía (a) y por Tomografía Computada (b). Se observa el mayor infiltrado situado por delante de la vesícula biliar.
Al año del diagnóstico y estando en tratamiento de mantenimiento, inicia un síndrome febril, ictericia cutáneomucosa y pancitopenia. En la exploración se evidencian un abdomen distendido, con hepatoesplenomegalia y masa en hilio hepático, así como lesiones cutáneas, sangrantes, sobreelevadas, en abdomen y dorso de muñeca. En la analítica destacan: en el HEMOGRAMA: hto 26.9%, leucocitos 3.6x10E9/l. Plaquetas 154X10E9/l. Las serologías son negativas y los hemocultivos positivos para Corynebacterium A5.
Se procede a biopsia hepática, cutánea y esplenectomía para establecer el diagnóstico, cursándose los estudios bacteriológicos de las muestras obtenidas. Con un diagnóstico provisional de proceso hematológico "malignant-like", se inicia tratamiento citostático. El paciente fallece en el curso del mes posterior al inicio del cuadro.