Bienvenidos a Tele-Radiología 1.2.3 TeleRx.

Este sistema de consulta es exclusivo para medicos.
Si usted es un paciente consulte con su medico.

Disculpen, pero no contestamos consultas de particulares.

Versió en Català

Consultas por Teleradiologia :
Realizar consulta Teleradiología Básica 
(usando su correu electrónico y )
Realizar consulta Teleradiología básica II
(en construcción)
Condiciones de acceptación de una consulta teleradiológica
Diferencias entre la Teleradiología Básica I i II
Procedimiento de la consulta (paso a paso)
 Descargar el Software TeleRx v.0.1
Requisitos Técnicos para capturar images para teleradiología básica 
  • Negatoscopio y Cámara
  • Scanner
Criterios para Teleradiología del ACR (American College of Radiology)

1.- Condiciones de aceptación de consulta telemática en Piqueras.net

  1. Finalidad. La finalidad de este servicio telemático proporcionado por Piqueras.net es confirmar, complementar o modificar la orientación diagnóstica realizada por un facultativo. No se pretende realizar diagnóstico primario.
  2. Origen de la consulta.  TeleRx acepta, primordialmente, consultas radiológicas de los facultativos vinculados asistencialmente con pacientes atendidos por nosotros, del Institut Català de la Salut (ICS) y de los facultativos adscritos a centros del Servei Català de la Salut (SCS). Las consultas enviadas por facultativos adscritos al Servicio Nacional de Salud (SNS, Insalud y autonómicos), facultativos independientes, o consultas de facultativos extranjeros, serán contestadas según la disponibilidad asistencial. No se aceptaran consultas de persones no facultativas i no se contestará el correo per ellas remitido.
  3. Responsabilidad. Los facultativos consultantes aceptan que la orientación diagnóstica proporcionada por Piqueras.net es la que es viable según la información clínica proporcionada y los hallazgos identificables en las imagenes enviadas, y que siempre ha de ser valorada en función de la clínica, del laboratori, y con la evolución posterior del paciente. Los consultantes aceptan que la orientación diagnóstica proporcionada es una segona opinión y no un diagnóstico primario. Los facultativos consultantes aceptan ser los únicos responsables asistenciales de los pacientes con imagenes remitidas para consulta y usar la información de consulta como un asesoramiento complementario..
  4. Confidencialidad. Los consultantes aceptan que tomarán medicas de confidencialidad y que ocultarán, si es factible, la identidad de los pacientes en las imagenes enviades y en el texto o documentación acompanñante. Piqueras.net tomará las medicas de seguridad para proteger la información de las imagenes transmitidas.
  5. Créditos. Los facultativos consultantes aceptan que los estudios enviados al Piqueras.net quedarán archivados en el sistema de archivo docente privado de Piqueras.net, sin acceso externo. Si el caso lo requiere, y con aceptación explícita del facultativo consultante, las imagenes podrian ser usades en los archivos docentes públicos de Piqueras.net. En este caso se incluirá un crédito con el nombre del facultativo y centro y se tomarán las máximas medida de anonimato del paciente.Si el caso tuviera interés como publicación dentro de una serie clínica del Piqueras.net se comunicara al facultativo consultante i se acordará la participación y créditos. Piqueras.net no realizará publicaciones de casos aislados enviados por otros centros. Si los centros consultantes desean hacer la publicación Piqueras.net agradecerá se mencione en el texto su contribución.
2.- Procedimiento de la consulta (paso a paso abreviado)
  1. Seleccione las imagenes más significativas.
  2. Digitalice las imágenes con el sistema disponible que permita una resolución de 1280x1024, o superior, en placas completas. Frecuentemente no es preciso digitalizar toda la radiografía, sino tan solo la zona afectada por la patología. En muchas ocasiones no es preciso digitalizar todas las imágenes o todas las secuencias de adquisición. Si las precisamos, solicitariamos imágenes adicionales. Link: Información comparativa sobre cámaras.
  3. Grabe o convierta las imágenes al formato JPEG en escala de grises, o TIFF en escala de grises con compresión
  4. Abra el sistema de correo electrónico que prefiera.
  5. Redacte brevemente la consulta a realizar. Clínica y laboratorio significativos, cronología, imágenes obtenidas y las que remite.Un diagnòstico de presunción es un requisito.
  6. Añada, como adjuntos (attachments) las imágenes
  7. Envie el mensaje a la dirección:
  8. Las imágenes seran interpretadas i tendran respuesta en 24 / 48 horas. En función de los hallazgos podemos sugerir practicar nuevas exploraciones clínicas, de laboratorio o por imagen.
  9. Agradeceríamos nos remitan los diagnósticos definitivos si nosaltros no lo hubiesemos proporcionado.

El porqué de de las cosas (por qué realizar teleradiología por correo electrónico y no con tecnología del sigle XXI): Pronto una respuesta.



Para información adicional contacten con el equipo de soporte .


Diseño. Dr. Joaquim Piqueras (Marzo 2004)